Traducciones
Cuando las profecías fallan (2019). Leon Festinger et. al. Reediciones Anómalas. ENSAYO. Un equipo de psicólogos sociales se infiltra en un grupo sectario de Chicago para profundizar sobre el fenómeno de la disociación cognitiva. El grupo, en espera del inminente fin del mundo, se comunica a través de su líder, la señora Keech, con su única salvación: una raza alienígena que rescatará a los elegidos antes de la hecatombe.
Idea general de la Revolución (2015). Pierre-Joseph Produhon. Stirner. ENSAYO. Año de 1848, París en plena ola revolucionaria. Partiendo desde Francia, el Antiguo Régimen se desmorona a pasos agigantados y las nuevas corrientes políticas y económicas del siglo toman cuerpo para ya no abandonarnos hasta día de hoy. Tres años después, Pierre-Joseph Proudhon, uno de los padres del anarquismo, brinda reflexiones certeras sobre los peligros y promesas del cambio, sobre el papel del Estado frente a la libertad individual o sobre la necesidad de repensar el mercado, anticipando ideas tan actuales como el socialismo de mercado o la democracia económica.
Manual Agorista (2016). Samuel Edward Konkin III. Stirner. ENSAYO. El agorismo es una corriente política asociada al libertarismo norteamericano. En este libro, Konkin ofrece postulados teóricos concisos sobre su idea del Estado y de la libertad individual, así como propuestas prácticas de actuación para el mundo de hoy.
Tabajo Final de Máster (2018). Propuesta de Traducción de White Fang (1909), de Jack London. NOVELA. Nota del TFM: 10 sobre 10 por unanimidad del jurado.
Traté de sistematizar las soluciones de traducción de la novela para los problemas de estilo, punto de vista, tipo de narrativa e intertextualidad. También procuré reproducir en el español las influencias que la ideología del autor (Darwinismo social, nihilismo) y los aspectos propios de su lengua vernácula (fonética, repeticiones, culturemas, tematización) tuvieron sobre la obra en cuanto a su ritmo y a la expresión de imágenes y sensaciones.
Como conclusión, la propuesta se comparó con la realizada por María del Mar Hernández y resultó en una mejora sustancial de la traducción. El jurado la avaló de forma unánime.
Comentarios
Publicar un comentario